Santa Teresa de Jesús
"Lee  y conducirás, no leas y serás conducido", Santa Teresa de Jesús o Santa  Teresa de Ávila fue una religiosa y escritora española. Nació el 28 de  marzo de 1515 y murió el 4 de octubre de 1582.
"Si en medio de las adversidades persevera el corazón con serenidad, con gozo y con paz, esto es amor".
"Que nada te traume, que nada te turbe, todo se pasa, solo Dios basta"
"Vivo sin vivir en mí,
y de tal manera espero,
que muero porque no muero".  
"La verdad padece, pero no perece"
Teresa cultivó la poesía lírico-religiosa.  Llevada de su entusiasmo, se sujetó menos que cuantos cultivaron dicho  género a la imitación de los libros sagrados, apareciendo, por tanto,  más original. Sus versos son fáciles, de estilo ardiente... y apasionado, como nacido del amor ideal en que se abrasaba Teresa, amor que era en ella fuente inagotable de mística poesía.
Las  obras místicas de carácter didáctico más importantes de cuantas  escribió la santa se titulan: Camino de perfección (1562–1564);  Conceptos del amor de Dios y Castillo interior o Las moradas. Además de  estas tres, pertenecen a dicho género las tituladas: Vida de Santa  Teresa de Jesús (1562–1565) escrita por ella misma y cuyos originales se  encuentran en la biblioteca del Monasterio de San Lorenzo del El  Escorial; Libro de las relaciones; Libro de las fundaciones (1573–1582);  Libro de las constituciones (1563); Avisos de Santa Teresa; Modo de  visitar los conventos de religiosas; Exclamaciones del alma a su Dios;  Meditaciones sobre los cantares; Visita de descalzas; Avisos; Ordenanzas  de una cofradía; Apuntaciones; Desafío espiritual y Vejamen.
También  escribió Teresa poesías, escritos breves y escritos sueltos sin  considerar una serie de obras que se le atribuyen. Escribió Teresa  también 409 Cartas, publicadas en distintos epistolarios. Los escritos  de la Santa Católica se han traducido a varios idiomas. El nombre de  Santa Teresa de Jesús figura en el Catálogo de autoridades de la lengua  publicado por la Real Academia Española. 
Links de interés 
Rinden homenaje a Vargas Llosa en su cumpleaños 75   
Falleció el escritor Hugo Midón 
Salen a la luz los diarios en español de la escritora estadounidense Susan Sontag
http://www.elimparcial.es/cultura/salen-a-la-luz-los-diarios-en-espanol-de-la-escritora-estadounidense-susan-sontag--81303.html 
A los 80 años, Juan Gelman no  se rinde y ataca con más poesía
http://tiempo.elargentino.com/notas/los-80-anos-juan-gelman-no-se-rinde-y-ataca-con-mas-poesia 
 
Tal día como hoy, pero en el año...
 
1936 nace Mario Vargas Llosa, escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010.
1927 nace Marianne Fredriksson, escritora y periodista sueca.
1921 nace Dirk Bogarde, actor y escritor británico. 
1914 nace Bohumil Hrabal, novelista checo.
1909 nace Nelson Algren, escritor estadounidense.
1868 nace Máximo Gorki, escritor ruso.
1515 nace Teresa de Jesús, escritora y monja y santa española.
2000 fallece Anthony Powell, novelista británico.
1994 fallece Eugène Ionesco, dramaturgo francés de origen rumano.
1971 fallece Alberto Arvelo escritor venezolano autor de "Florentino y el diablo".
1940 fallece José María Salaverría, escritor español. 
1941 fallece Virginia Woolf, novelista británica. 
1942 fallece Miguel Hernández, poeta y dramaturgo español. 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hola. Muy buen blog. Excelente...Sólo que la foto arriba es de Santa Teresa del Niño Jesús. Es de la misma Orden Religiosa, sólo que tienen igual nombre...
ResponderEliminarAbrazos...
Grimaldo
Caríssimo, que gafe enorme a sua! A Imagem apresentada é a de Santa Teresinha do Menino Jesus, igualmente Doutora da Igreja e também chamada de Santa Teresa de Lisieux. Os textos que apresenta são de Santa Teresa D'Ávila o que não combina com a imagem. Deixo-lhe um texto de Santa Teresinha do menino Jesus, a Santa da imagem:
ResponderEliminarA vida é muitas vezes pesada, quanta amargura...mas quanta docura! Sim a vida custa, é difícil começar um dia de trabalho, o frágil botão viu-o como o belo lírio; se ao menos sentíssemos Jesus, oh! por Ele faríamos tudo bem, mas não, parece estar a mil léguas de distância, ficamos sozinhas connosco mesmas, oh! que enfadonha companhia quando Jesus está ausente. Mas que faz então este doce amigo, ele não vê a nossa angústia, o peso que nos oprime? Onde está Ele, porque não vem consolar-nos, já que só a Ele temos como amigo? Ai! Ele não está longe , está muito perto, olha-nos, pede-nos esta tristeza, esta agonia, precisa delas para as almas, para a nossa alma, quer dar-nos uma recompensa tão bela, as suas ambições para nós são tão grandes. Mas como dirá Ele: "chegou a minha vez" se a nossa não veio, se não Lhe demos nada? Ai! Custa-Lhe a carregar-nos de tristezas mas sabe que é o único meio de nos preparar para "O conhecer como Ele Se conhece, para nos tornarmos Deuses nós próprios". Oh! que destino, que grande é a nossa alma...
(Pág. 361 in Santa Teresa do Menino Jesus – Obras Completas - Edições Carmelo)