Raymond Carver
“Sólo podemos llevarnos a la tumba la satisfacción de haber hecho lo mejor”.
Raymond Carver nació el 25 de mayo de 1938 y falleció el 2 de agosto de 1988, fue un escritor estadounidense adscrito al llamado realismo sucio.

Carver  nació en Clatskanie, Oregón y creció en Yakima, Washington. Su padre  trabajaba en un aserradero y era alcohólico. Su madre trabajaba como camarera y vendedora. Tuvo un único hermano llamado James Franklyn Carver que nació en 1943.
Durante  algún tiempo, Carver estudió bajo la tutela del escritor John Gardner,  en el Chico State College, en Chico, California. Publicó un sinnúmero de  relatos en revistas y periódicos, incluyendo el New Yorker y Esquire,  que en su mayoría narran la vida de obreros y gente de las clases  desfavorecidas de la sociedad estadounidense. Sus historias han sido  incluidas en algunas de las más prestigiosas compilaciones  estadounidenses: Best American Short Stories y el Premio O. Henry de  relatos cortos.
Carver estuvo casado dos veces. Su segunda esposa  fue la poetisa Tess Galagher. Alcohólico, cuyos efectos se manifiestan  en algunos de sus personajes, Carver permaneció sobrio los últimos diez  años de su vida. Era un gran amigo de Tobias Wolff y de Richard Ford,  escritores también del realismo sucio.
En 1988, fue investido por la Academia Americana de Artes y Letras.
Los  críticos asocian los escritos de Carver al minimalismo y le consideran  el padre de la citada corriente del realismo sucio. En la época de su  muerte Carver era considerado un escritor de moda, un icono que América  "no podría darse el lujo de perder", según Richar Gottlieb, entonces  editor de New Yorker. Sin duda era su mejor cuentista, quizá el mejor  del siglo junto a Chéjov, en palabras del escritor chileno Roberto  Bolaño. Al hilo de esta idea cabe destacar un soberbio cuento dedicado a  los últimos días del referido escritor ruso de nombre "Tres rosas  amarillas".
Su editor en Esquire, Gordon Lish, desempeñó un papel  decisivo en concebir el estilo de la prosa de Carver. Por ejemplo,  donde Gardner recomendaba a Carver usar 15 palabras en lugar de 25, Lish  le instaba a usar 5 en lugar de 15. Durante este tiempo, Carver también  envió su poesía a James Dickey, entonces editor de poesía de Esquire.
Carver murió en Port Angeles, Washington, de cáncer de pulmón, a los 50 años de edad.
 
Efemérides
Tal día como hoy, pero en el año 
1942 nace Isabel Allende, escritora chilena.
1924 nace James Baldwin, escritor estadounidense.
1897 nace Philippe Soupault, poeta, novelista, crítico y político francés.
1884 nace Rómulo Gallegos, escritor y político venezolano.
1815 nace Adolf Friedrich von Schack, escritor alemán.
1997 fallece William Burroughs, novelista, crítico social y ensayista estadounidense.
1988 fallece Raymond Carver, escritor estadounidense.
1980 fallece Donald Ogden Stewart, escritor y guionista estadounidense.
1972 fallece Paul Goodman, escritor y activista anarquista estadounidense.
1880 fallece Juan Eugenio Hartzenbusch, escritor, dramaturgo, poeta, filólogo y crítico español.
1445 fallece Oswald von Wolkenstein, poeta, compositor y diplomático austriaco.
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
"¿Y conseguiste lo que
ResponderEliminarquerías de la vida?
Sí.
¿Y qué querías?
Poder decir que me quisieron,
sentir que fui querido en este mundo."
("Fragmento tardío" por Raymond Carver. Está escrito en su tumba)